
Nombre común en:
Alemán: Heckenbraunelle
Catalán: Pardal de bardissa
Español: Acentor común
Euskera: Tuntun arrunt
Francés: Accenteur mouchet
Inglés: Dunnock
Italiano: Passera scopaiola
Portugués: Ferreirinha
Ver vídeoEl acentor común o
prunella modularis es un ave del orden de los passeriformes de la familia
prunellidae y perteneciente al género
prunella. Este acentor está ampliamente distribuido por toda Europa, muy repartido y abundante en el norte y centro del continente, mientras que en el sur se circunscribe a las zonas montañosas, bajando a alturas más bajas en pleno invierno y si este es muy frío. Este pájaro por su apariencia apagada, colores discretos y su escaso llamativo es difícil de diferenciar de un petirrojo juvenil, un bisbita común o de un chochín. Se le identifica gracias a su tamaño parecido al de un gorrión común, pero con una ceja, garganta y pecho, grises con el dorso pardo con rayas oscuras y el pico fino, los sexos no presentan ninguna diferencia. Su extraño hábito de apareamiento, con tríos de un macho con dos hembras, por el contrario, de una hembra con dos machos, lo hacen peculiar. Es discreto pasando la mayor parte del tiempo desapercibido en lo más espeso de los matorrales, saliendo solo para picotear alguna semilla o insecto en el suelo o para cantar desde alguna rama muy visible. Su canto es un gorjeo rápido, plano, agudo, monocorde, mientras que el reclamo de alerta es un agudo silbido. Su nido es un cuenco herbáceo, revestido de musgos, pelo o borra de lana, con 4 o 5 huevos puestos en 2 o 3 nidadas de abril a junio. Este discreto pájaro es una de las víctimas favoritas del cuco, que lo parasita con frecuencia. La razón de esta preferencia es desconocida, ya que el huevo del cuco contrasta mucho con los de la puesta del acentor común. Busca su alimento entre la maleza que consta de pequeños insectos y algunas semillas, También frecuenta zonas más humanizadas, a comer restos de bocadillos, como merenderos y jardines. Cría en toda Europa, encontrándolo en zonas arbustivas con presencia de brezos y marismas con matorral espeso, en las zonas cercanas a la costa, bosques densos, tierras de labor y jardines. El canto es lo que nos advierte de su presencia, que consiste en un gorjeo rápido, agudo, plano y monocorde.Es difícil conseguir fotos interesantes del acentor común, ya que tiene la costumbre de moverse discretamente a ras del suelo entre los arbustos. Longitud 14 centímetros Envergadura 20 centímetros. Otros miembros de los prunélidos:
Acentor alpino.

Acentor común,acentor,prunella,prunella modularis,significado,esotérico,y ,espiritual,de,aves,pájaros,acentor alpino canto