
Nombre común en:
Alemán: Tannenmeise
Catalán: Mallerenga petita
Español: Carbonero garrapinos
Euskera: Pinu-kaskabeltz
Francés: Mésagre noire
Inglés: Coal Tit
Italiano: Cincia mora
Portugués: Champin-preto
El carbonero garrapinos,
parus ater, es un ave del orden de las passeriformes de la familia
paridae y perteneciente al género
parus que se encuentra en toda la Península Ibérica húmeda, todo el tercio norte, mediterráneo y cuenca del Ebro. Prefiere los bosques de coníferas. En menor medida también en bosques de caducifolios y mixtos. Durante el invierno también en parques y jardines. Es el más pequeño de la familia, siendo menor que un gorrión común. Se alimenta de orugas, insectos y algunas semillas. Fuera de la época de reproducción se le suele ver desplazándose en pequeños grupos, por lo que es bastante gregario. El canto de este herrerillo es sencillo y repetitivo, emitiendo diferentes notas cortas, que puede encadenar en largas y rápidas estrofas (tit-tuii, tit-tuii, tit-tui. Sus reclamos son variados, como en la mayoría de los páridos. Envergadura de 17-21 centímetros y una longitud 11,5 centímetros.


Carbonero garrapinos,parus,parus ater,significado,esotérico,espiritual,aves,pájaros,carbonero canto,carbonero garrapinos canto