
Nombre común en:
Alemán: Seeregenpfeifer
Catalán: Corriol camanege
Español: Chorlitejo patinegro
Euskera: Txirritxo hankabeltz
Francés: Gravelot à colliere
interrompu
Inglés: Kentish Plover
Italiano: Fratino
Portugués: Borrelho-de-coleira
interrompida
El chorlitejo patinegro o
charadrius alexandrinus es una pequeña ave limícola del orden de los caradriformes perteneciente a la familia
charadriidae y al género
charadrius. Esta pequeña y simpática ave se reproduce en muchas regiones de la Península Ibérica, principalmente en las playas y en los humedales costeros del Mediterráneo. Anida sobre la arena, sin realizar más que una pequeña depresión, en los meses de abril a agosto, suelen poner tres huevos de color pardo muy claro con manchas negras y grises, más abundantes en el extremo más grueso del mismo. Cuando uno se acerca uno a sus nidos, tienen un comportamiento curioso, el adulto finge tener un ala rota e intenta alejarnos del nido. Cuando lo consigue alza el vuelo posándose lejos del nido, al que no acude hasta pasado el peligro. Imágenes tomadas en la playa de Los Carabineros en El Prat de Llobregat (Barcelona). Las fotos están tomadas con una EOS50E+500 mm f=4.5 Sigma Apo+ Sensia 100. Longitud 15-17 centímetros y una envergadura 42-45 centímetros.


Chorlitejo patinegro,chorlitejo,patinegro,charadrius alexandrinus,charadrius,significado,esotérico,y ,espiritual,de,los,chorlitos