Recetario de Carles Pastor en Fotos de aves
Nutrientes por 100 g |
Energía | 145 | kcal |
Proteína | 14 | g |
Grasa | 8,8 | g |
Glúcidos | 1,4 | g |
Más nutrientes |
Descripción de la receta
Plato
principal de la cocina
catalana tradicional conocido como "tripa amb cap-i-pota" o callos a la catalana. Tradicionalmente este plato también contenía garbanzos o "mongetas", judías blancas además de las tripas y la cabeza y patas de ternera, pero en casa nunca las hemos puesto. Receta muy apreciada como tapa del bar en invierno. Plato recio y bien picante para gente sin manías, delicioso.
Características del plato
Calificación:
4.5 ❤ de 30 opiniones
Tiempo preparación:
30 minutos. Tiempo cocción:
1 hora y 45 minutos
Cantidad obtenida:
10 porciones. Tamaño porción: 200 gr
Calorías por porción: 290 Kcal. Grasas por porción: 18 gIngredientes
Callos: 1 Kilo
Cabeza de ternera: 500 g
Chorizo: 100 g
Jamón curado: 100 g
Panceta ahumada: 100 g
Cebollas rojas: 2
Ajo dientes 4
Tomate frito cuchara: 3
Vino blanco: 250 ml
Vinagre de vino blanco: 60 ml
Aceite de oliva virgen extra
Sal común: al gusto
Pimienta negra molida: al gusto
Cayena: 4
Laurel hoja: 2
Pimienta negra en grano
Pimentón picante: 2 cucharaditasPreparación del plato
Ponemos la tripa en agua fría con vinagre durante media hora.

Transcurrida la media hora lo aclaramos bien y escurrimos. Cortamos en trozos no demasiado grandes. Cocemos la tripa en una olla sin tapar con el laurel, los granos de pimienta y sal, durante media hora. La cabeza de ternera solo la lavamos con agua fría y escurrimos. Reservamos. Estos pasos podemos saltárnoslos si compramos la tripa ya cocida. En una sartén con un chorrito de aceite salteamos el chorizo, el jamón y la panceta con las cayenas y el ajo picado sin tostarlo demasiado y reservamos. Añadimos algo de aceite pochamos la cebolla picada bien fina hasta que tueste ligeramente. En una olla ponemos todo y removemos bien a fuego medio bajo y añadimos el tomate frito. Sazonamos ligeramente con sal y pimienta y echamos el pimentón picante. Mojamos con el vino y acabamos de cubrir con agua. Dejamos cocer a fuego lento durante una hora y probamos para rectificar la sal si fuese necesario. Servimos todavía calientes acompañados de un buen pan y nuestro vino tinto preferido.
Consejos y trucos
Tienen que quedar bien picantes. Recalentados de un día para otro están incluso mejor. Añadiendo bien garbanzos o judías blancas queda un plato único genial, la receta tradicional.
Más recetas con carne.