Crestas de gallo picantes

Nutrientes por 100 gramos |
Energía | 130 | kcal |
Proteína | 15,2 | gramos |
Grasa | 4,6 | gramos |
Glúcidos | 3 | gramos |
Más nutrientes |
Descripción de la receta
También conocidas como crestas de gallo a la zamorana, es una receta de la cocina de la meseta
castellana, contundente y sabrosa, es un plato
principal excelente para combatir el frío e inclemencias invernales, las crestas de gallo picantes. Esta es una receta de mi infancia, me las hacían de vez en cuando, sobre todo en Navidad. El tiempo de elaboración es largo, pero dan poco trabajo, ya que casi todo el tiempo se lo lleva la cocción de las crestas, el resultado lo vale. Es un plato poco conocido pero de sorprendente sabor y textura.
Características del plato
Calificación:
4.5 ❤ de 30 opiniones..
Tiempo de preparación:
20 minutos. Tiempo de cocción: de
3 horas.
Cantidad obtenida:
2 porciones. Tamaño de la porción: 250 gramos.
Calorías por porción: 236 kcal. Grasas por porción: 7 gramos..
Ingredientes
Crestas de gallo: 400 gramos.
Cebolla roja: 1 grande.
Ajo: 4 dientes.
Vino blanco: 100 mililitros.
Tomate frito: 4 cucharadas.
Aceite de oliva virgen extra: 2 cucharadas.
Laurel: 2 hojas.
Pimienta en grano: 10 granos.
Pimentón dulce o picante según gusto.
Cayena: 2 o 3 según gusto.
Sal común: al gusto.
Pimienta negra molida: al gusto.
Preparación del plato
Ponemos las crestas en agua hirviendo unos minutos, tiramos esta agua y raspamos las crestas con un cuchillo para limpiarlas y quitarles la telilla exterior. Una vez limpias las crestas las ponemos a cocer en abundante agua con un poco de sal, el laurel, la pimienta en grano y dos dientes de ajo sin pelar. Dejamos cocinar hasta que queden tiernas. Una vea cocidas las escurrimos, reservamos con un poco del caldo de cocción. Mientras tanto, en un poco de aceite ponemos las cayenas, según nuestro gusto, y dos dientes de ajo picado. Cuando el ajo empieza a dorar añadimos la cebolla bien picada y la pochamos. Cuando la cebolla esté bien caramelizada, añadiremos el tomate frito, incorporamos las crestas bien escurridas, salpimentamos al gusto y la picada y le damos unas vueltas. Añadimos el vino y esperamos a que evapore el alcohol. Añadimos el caldo de cocción, cocinamos a fuego lento hasta conseguir una salsa ligeramente espesa. Servimos adornado con un poco de pimentón y acompañado de un pan rústico.Consejos y trucos
Podemos acompañarlas con un buen tinto de la Ribera del Duero. Si no nos gusta el picante, podemos prescindir del pimentón picante y las cayenas, quedan igual de exquisitas.
Más recetas de aves.
Crestas de gallo picantes,receta,de,crestas,de gallo,picantes,kcal,por 100 g