CATALÀ

Al navegar aceptas Política Cookies

INICIO

Búsqueda

Makis de sushi

Makis de sushi
Nutrientes por 100 gramos
Energía119kcal
Proteína5,4gramos
Grasa0,7gramos
Glúcidos21,2gramos
Más nutrientes

Descripción de la receta

Hoy toca la cocina japonesa, el makizushi, 巻き寿司, o más conocido maki de sushi son unos rollitos confeccionados con alga nori relleno por arroz y el pescado crudo con o sin verduras. Es una tradición relativamente nueva en Japón, pero es el plato entrante más conocido de su gastronomía.

Características del plato

Calificación: 4.5 ❤ de 30 opiniones..
Tiempo de preparación: 30 minutos. Tiempo de cocción: 10 minutos.
Cantidad obtenida: 2 porciones 10 makis de 40 gramos.
Tamaño de la porción: 200 gramos.
Calorías por porción: 238 kcal. Grasas por porción: 1,50 gramos..

Ingredientes

Arroz Sundari Sushi : 200 gramos.
Pescado muy fresco: 80 gramos.
Zanahoria: 60 gramos.
Jengibre fresco o encurtido: 1 trozo.
Mirrin: 20 mililitros .
Vinagre de arroz: 30 mililitros .
Salsa de soja: 20 mililitros .
Alga nori: 2 hojas.
Azúcar: 2 cucharadas.
Sal común: 1/2 cucharadita.
Wasabi: 1 cucharadita.

Preparación del plato

Arroz

Primero lavamos el arroz con agua fría para quitarle el almidón y lo escurrimos. Esta operación la repetiremos siete veces, y antes de cocinarlo dejaremos reposar quince minutos. Ponemos el arroz en una cazuela con 110 mililitros de agua con la tapa puesta y con el fuego al máximo. Cuando comience a hervir, baja el fuego al mínimo y déjalo 10 minutos y lo apagas dejándolo reposar 5 minutos. Mientras habremos mezclado el vinagre, el mirrin, el azúcar y una pizca de sal removiéndolo hasta homogeneizar. Preparamos el wasabi amasando 2 partes de wasabi por una de agua fría, dejamos reposar en un cuenco pequeño tapado.

Montaje

Maki

Una vez reposado el arroz, lo aliñamos con la mezcla de vinagre, mirrin y azúcar. Sobre la esterilla ponemos la hoja de alga nori y extendemos el arroz dejando un par de centímetros sin arroz. Ponemos los ingredientes cortados en tiras cuidando de guardar la proporción de 40 % de ingredientes y 60 % de arroz. Con la ayuda de la esterilla formamos un cilindro bien apretado. Cortamos los makis en porciones iguales con un cuchillo bien afilado y mojado en agua para que no se pegue el arroz, desechando un centímetro en los extremos. De una hoja de nori salen cinco makis.

Servicio

En una bandeja, una pizarra o plato serviremos los makis puestos verticalmente, siempre en un número impar, ya que en Japón los números pares significan la mala suerte, acompañamos con un par de cuencos, uno con el wasabi y otro con una mezcla del aliño del arroz con un parte de salsa de soja.

Consejos y trucos

Para manipular el arroz mojaremos los utensilios y las manos para que no se pegue y poder trabajar cómodamente. También se pueden confeccionar makis con frutas o verduras como: manzana, piña, plátanos o pepino etc. Más platos con arroz.

Recetario de

Maki de atún, zanahoria y jengibre,receta,de,con,por,maki,atún,zanahoria,jengibre,kcal,100 g