Recetas de cocina
Para los principiantes en la cocina, como yo, al leer muchas de las recetas de las personas mayores, nos encontramos con expresiones como: un vaso de, una pizca, cucharadita, cuchara, etc. Esto es típico de las amas de casa y sobre todo de nuestras madres y abuelas. Por este motivo he recopilado información y confeccionado la siguiente tabla de medidas. En la primera columna esta la expresión que encontraremos en la receta, seguido del útil de cocina utilizado, en la siguiente denominamos el producto medido para el caso del peso, entendiendo que la medida es rasa. Esto es sin apretar el producto y pasando un cuchillo u otro útil eliminando el sobrante. Y en la última columna al tratarse de líquidos la capacidad no depende de la densidad como en el caso del peso. Espero que os sea tan útil como a mí.
Líquidos |
Expresión | Útil | Capacidad |
Cucharadita moca | Cucharilla de café | 3 ml |
Cucharadita | Cucharilla de postre | 5 ml |
Cucharada | Cuchara sopera | 15 ml |
Cucharón | Cucharón de servir sopa | 260 ml |
Tacita | Taza de café | 100 ml |
Taza | Taza de té | 150 ml |
Tazón | Taza desayuno | 250 ml |
Copita | Copa de licor o chupito | 50 ml |
Vasito | Vaso de vino | 100 ml |
Vaso | Vaso de agua | 250 ml |
Granulados como azúcar, arroz, sémola, lentejas, etc.Polvos como harinas, cacao en polvo, maicena, azúcar glas, levadura, especias molidas, etc.
Sólidos |
Expresión | Útil | Granulados | Polvos |
Cucharadita moca | Cucharilla de café | 3 gr | 2,5 |
Cucharadita | Cucharilla de postre | 6,6 gr | 5,3 |
Cucharada | Cuchara sopera | 20 gr | 16 gr |
Cucharón | Cucharón de servir sopa | 195 gr | 160 gr |
Tacita | Taza de café | 75 gr | 60 gr |
Taza | Taza de té | 150 gr | 120 gr |
Tazón | Taza desayuno | 240 gr | 150 gr |
Copita | Copa de licor o chupito | 37,5 gr | 30 gr |
Vasito | Vaso de vino | 75 gr | 60 gr |
Vaso | Vaso de agua | 150 | 120 gr |