CATALÀ

Al navegar aceptas Política Cookies

INICIO

Búsqueda

Paella de marisco

Paella de marisco
Nutrientes por 100 gramos
Energía112kcal
Proteína7,8gramos
Grasa3,2gramos
Glúcidos12,9gramos
Más nutrientes

Descripción de la receta

Plato principal típico de la cocina valenciana, no muy ortodoxa, pero estrella en el merendero de los días de playa, muy apreciado por los turistas que nos visitan, sin duda es el plato de nuestra cocina más conocido fuera de la Península ibérica. Su nombre viene del recipiente en que se cocina la "paella" sartén en valenciano. Es de origen humilde y se utilizaban los ingredientes de temporada que se tenían a mano. Existen tantas recetas de paella como familias. Hay paellas de verduras, pollo, carne, caracoles, pescados, mariscos, etc. Esta es una receta muy personal de mi familia que tradicionalmente se comía los jueves.

Características del plato

Calificación: 4.7 ❤ de 20 opiniones.
Tiempo de preparación: 25 minutos. Tiempo de cocción: 20 minutos.
Cantidad obtenida: 4 porciones. Tamaño de la porción: 250 gramos.
Calorías por porción: 280 kcal. Grasas por porción: 8 gramos.

Ingredientes

Arroz redondo: 1 vaso.
Gambas: 6 grandes.
Gambas peladas pequeñas: 50 gramos.
Sepias: 3 pequeñas
Mejillones con conchas: 200 gramos.
Tomate frito salsa: 4 cucharadas.
Pimiento verde: 1 pequeño.
Cebolla roja: 1 mediana.
Limón: 1 grande.
Guisantes tiernos: 100 gramos.
Aceite de oliva extra virgen: 50 mililitros.
Ajo: 3 dientes.
Pimentón picante: 2 cucharaditas
Sal común: al gusto.
Azafrán molido: 1 sobre.
Pimienta negra molida: al gusto.

Preparación del plato

Ponemos en un fuego pequeño una olla con agua a cocer y la mantenemos al fuego hasta la conclusión del plato. Limpiamos los mejillones raspando las barbas y todo lo que tienen adherido a las conchas. Los ponemos en una cacerola tapada y los sacamos en cuanto se abran, les quitamos la concha y reservamos dejando algunos con una de las conchas para decorar. Salteamos ligeramente las gambas grandes con un chorrito de aceite y reservamos. En este aceite salteamos la sepia, las gambas y reservamos. Añadimos más aceite y doramos los ajos picados. Cuando comienzan a coger color, añadimos la cebolla y el pimiento picados finamente. Cuando estén bien pochados añadimos el pimentón dándole unas vueltas. Añadimos el tomate frito y dejamos cocinar durante unos minutos. Añadimos el marisco y los guisantes y cocinamos unos minutos. Incorporamos el vaso de arroz y removemos para que coja bien todos los sabores. Salpimentamos. Subimos el fuego al máximo y añadimos tres vasos y medio de agua cociendo, removemos y dejamos que empiece a cocer, incorporamos el azafrán o colorante alimentario. Bajamos el fuego y cocinamos durante 20 minutos. Cuando falten unos 5 minutos decoramos con las gambas grandes y los mejillones con concha. Si parece que va a quedar muy seco, añadimos un poco de agua de la olla que sigue cociendo. Apagamos el fuego y la cubrimos con un paño limpio o un periódico, dejamos reposar unos minutos y servimos decorándola con unas rodajas de limón.

Consejos y trucos

Podemos utilizar cualquier marisco de nuestro gusto como, galeras, carabineros, almejas, etc. Si queremos hacerla mixta incorporaremos algo más de verduras como alcachofas, habas, etc., y algo de carnes como pollo, ternera o conejo. Los menudillos de pollo o las puntas de costilla de cordero son especialmente indicados. Los caracoles son una opción magnífica si son de nuestro agrado. Como se ve una buena paella puede contener cualquier producto, el secreto es el sofrito y el punto de cocción del arroz. Más platos con arroz.

Recetario de

Paella de marisco,receta,de,con,por,kcal,100 g,paella,marisco