
Nombre común en:
Alemán: Samtkopfgrasmücke
Catalán: Tallarol capnegre
Español: Curruca cabecinegra
Euskera: Txinbo burubeltz
Francés: Fauvette mélanocéphale
Inglés: Sardinian Warbler
Italiano: Occhiocotto
Portugués: Totinegra-de-
cabeça preta
La curruca cabecinegra o
sylvia melanocephala es un ave del orden de las passeriformes de la familia
sylviidae y perteneciente al género
sylvia. La curruca cabecinegra a primera vista tiene un gran parecido con la curruca capirotada, pero en realidad ambas currucas son muy fáciles de diferenciar. Mientras que la capirotada tiene un casquete que no llega a la altura del ojo, la cabecinegra le cubre mucho más abajo del ojo. El pico de la curruca cabecinegra es negro con la base de la mandíbula inferior más clara, los tarsos y los pies de color marrón, el iris de los ojos es castaño pardo y está rodeado por un anillo de color rojizo o rosa salmón en los adultos, y de un tono más pardo rosado en los jóvenes. La curruca cabecinegra canta habitualmente incluso durante vuelo. El canto de la curruca cabecinegra es una cháchara enojada y áspera que suele interrumpir con una melodía música. La voz de alarma es un amenazante tri-tri-tri-tri con un tono bajo y ronco. También emiten otros sonidos, como sirsirsirsir o stictictictic. La curruca cabecinegra es muy abundante en nuestras costas mediterráneas. Siempre la descubre su canto entre los arbustos, en los que suele buscar su alimento. Longitud 13 centímetros.


Curruca cabecinegra,curruca,cabecinegra,sylvia melanocephala,sylvia,significado,esotérico,y ,espiritual,de,las,currucas,curruca cabecinegra canto