
Nombre común en:
Alemán: Ortolan
Catalán: Hortolá
Español: Escribano hortelano
Euskera: Berdantza miarritz
Francés: Bruant ortolan
Inglés: Ortolan Bunting
Italiano: Ortolano
Portugués: Sombria-brava
El escribano hortelano,
emberiza hortulana, es un ave del orden de los passeriformes de la familia
emberizidae perteneciente al género
embiza. El escribano hortelano vive en las campiñas abiertas con árboles y arbustos diseminados, frecuentando las lindes de los bosques y huertos de frutales. Es una ave discreta que solo se deja ver con facilidad en época de nidificación. Es más esbelto que otros escribanos. Su pico es largo. Su plumaje es pardo listado en manto, alas y cola. Su cabeza y garganta es de un color gris azulado. El vientre hasta la cloaca es naranja. Los colores del macho son más vivos que la hembra y los jóvenes. A diferencia de hembra y jóvenes, su vientre y cabeza son lisos, y no listadas. Se le puede observar cantando en su posadero que suele ser un arbusto o la copa de un árbol. En las montañas del sur ocupa zonas hasta los 2.000 metros de altura. Al norte de su gran área de distribución cría esporádicamente. Es una de las primeras aves que colonizan los bosques quemados tras un incendio forestal, aprovechando los escasos recursos sin otra competencia. Es el único de nuestros escribanos que emigra a invernar a África, consiguiendo hacer la travesía del desierto del Sáhara. Envergadura 22-26 centímetros, longitud 15-16,5 centímetros y un peso de 21-27 gramos.

Escribano hortelano,emberiza hortulana,escribano,hortelano,y ,emberiza,significado,esotérico,de ,espiritual,aves,pájaros,passeriformes,passeriformes