CATALÀ

Al navegar aceptas Política Cookies

INICIO

Búsqueda

Escribano palustre, emberiza schoeniclus

Escribano palustre, emberiza schoeniclus
Nombre común en:
Alemán: Rohrammer
Catalán: Repicatalons
Castellano. Escribano palustre
Euskera: Zingira-berdantza
Francés: Bruant des roseaux
Inglés: Common Reed Bunting
Italiano: Migliarino
Portugués: Escrevedeira-dos-
caniços
Ver vídeo
El escribano palustre o emberiza schoeniclus es un ave del orden de los passeriformes de la familia emberizidae y perteneciente al género emberiza. El escribano palustre se ve a menudo en su vuelo ondulante en cortos desplazamientos espasmódicos o agitando la cola en su posadero emitiendo su canto que es más bien monótono. Como su nombre indica, habita en zonas cenagosas con algo de césped y algunos arbustos dispersos. También se le puede ver en los cañaverales próximos a zonas pantanosas. Se alimenta principalmente semillas de plantas acuáticas acompañadas de algo de alimento animal, que incluye caracoles de agua dulce, escarabajos, orugas y otros insectos. En otoño tiene un plumaje más bien gris, pero en época de celo en el macho destaca su cabeza negra con su franja blanca del cuello. Durante sus migraciones se detienen a descansar en las marismas. En nuestro país pasa lo más crudo del invierno. Longitud 15,5 centímetros.
Escribano palustre posado

Significado esotérico y espiritual de aves y pájaros

Escribano palustre,escribano,palustre,emberiza schoeniclus,emberiza,significado,esotérico,y ,espiritual,de,aves,pájaros