
Nombre común en:
Alemán: Kammblässhuhn
Catalán: Fotja banyuda
Español: Focha cornuda
Euskera: Kopetazuri gandordun
Francés: Foulque à crête
Inglés: Red-knobbed coot
Italiano: Folaga cristata
Portugués: Galeirão-de-crista
La focha cornuda o moruna,
fulica cristata, es un ave del orden de las gruiformes de la familia
rallidae perteneciente al género
fulica. Esta focha posee un plumaje de adulto totalmente negro, en contraste con el característico escudo frontal de color blanco, su pico azul celeste y la característica diferenciadora de la focha común son sus dos protuberancias rojas en la parte superior del escudo. El iris de sus ojos es rojo. Sus patas tienen los dedos lobulados y largos, esto le facilita la natación al estar perfectamente adaptados a la misma. Los polluelos recién nacidos están recubiertos de plumón gris, a excepción de la garganta y mejillas que son amarillentas y el pico rojizo. Su característico escudete no se desarrolla hasta que no alcanzan el año de edad. El comportamiento de esta es prácticamente igual al de la focha común. La focha cornuda es sedentaria y se la puede encontrar en el África austral y oriental, en Marruecos y el sur y levante de la península Ibérica. Su habitad suelen ser humedales con vegetación alta, como lagos de agua dulce, estanques y marismas. Aunque antes era muy abundante en todo el arco mediterráneo, en estos momentos está considerada como especie en peligro de extinción. En la foto un ejemplar reintroducido a la reserva Las Filipinas, no se establecieron y no se han vuelto a observar. Longitud 38-42 centímetros y una envergadura 75-85 centímetros.
Focha cornuda,focha,cornuda,fulica cristata,fulica,significado,esotérico,y ,espiritual,de,aves,pájaros