
Nombre común en:
Alemán: Sturmmöwe
Catalán: Gavina cendrosa
Español: Gaviota cana
Euskera: Kaio mokohori
Francés: Goéland cendré
Inglés: Mew Gull
Italiano: Gabbiano
Portugués: Gaivota- parda
La gaviota cenicienta o gallineta de mar,
larus canus, es un pájaro palmípedo del orden de los caradriformes de la familia
laridae y perteneciente al género
larus. Comparada con otras gaviotas, la gaviota cenicienta, tiene un pico bastante delgado, que le da a la cabeza un aspecto pulcro y redondeado. Suele adentrarse en el interior, alimentándose en el suelo de gusanos, insectos, ratones, bayas y grandes caídos de cereales. Busca alimento en aguas poco profundas. Ser la encuentra en costas, lagos, ríos y marismas, desde Islandia, islas Feroe, islas Británicas y Escandinavia, hacia el este, a través del norte de Rusia hasta el centro de Siberia, y norte de Europa hacia el sur hasta el norte de Francia, Suiza, Austria y Polonia hasta el centro de Rusia, norte de Kazajistán, norte de Mongolia, sur y noreste de Siberia hasta Chukotka, Sakhalín, Kamchatka, las islas Kuriles, Alaska y el noroeste de Canadá. Si bien su presencia en invierno es habitual en la costa atlántica de la Península Ibérica y en muchos lugares del Mediterráneo, es regular pero escaso en los Países Catalanes. Longitud 40-42 centímetros y una envergadura 110-120 centímetros.

Gaviota argéntea,gaviota,argéntea,larus canus,larus,significado,esotérico,y ,espiritual,de,las,gaviotas,en vuelo,volando,con