
Nombre común en:
Alemán: Dünnschnäblige möwe
Catalán: Gavina capblanca
Español: Gaviota picofina
Euskera: Kaio mokozorrotz
Francés: Goéland pontique
Inglés: Yellow-legged Gull
Italiano: Gabbiano roseo
Portugués: Gaivota-de-bico-fino
La gaviota picofina o
larus genei es un ave palmípeda del orden de los caradriformes de la familia
laridae y perteneciente al género
larus. Se parece a la gaviota reidora, pero es ligeramente mayor y no presenta el capirote negro en verano. Tiene la cabeza es pequeña, con el pico largo y fino (de donde toma el nombre común) y de color rojo oscuro, presenta un cuello alargado. Las patas las tiene de color rojo oscuro y su iris es amarillo. En verano su pecho adquiere un tono rosáceo. Esta ave, como todas las gaviotas, tarda dos años en alcanzar la madurez sexual. Los juveniles del primer año tienen una banda negra en el extremo de la cola, y áreas oscuras en las alas. Esta gaviota habita principalmente en el Mediterráneo, el mar Negro y el Índico occidental. La gaviota picofina cría muy localmente alrededor del Mediterráneo y el norte del océano Índico occidental en islas y lagunas costeras. Gran parte de la población es migratoria, en invierno se desplaza hacia el sur llegando hasta el norte de África y la India, y unas pocas divagan hacia Europa occidental. La gaviota picofina anida en colonias, con los nidos sobre el suelo, en el que pone tres huevos. Como la mayoría de las gaviotas, es gregaria en invierno, también en la alimentación y en el descanso en posaderos nocturnos. No es una especie pelágica, y es raro verlas en el mar lejos de la costa. Esta gaviota es muy Longitud 42-44 centímetros y una envergadura 100-110 centímetros.

Gaviota picofina,larus genei,gaviota,picofina,larus,ave marinas,gaviotas