CATALÀ

Al navegar aceptas Política Cookies

INICIO

Búsqueda

Insectos esotéricos con A

Insectos que empiezan por:
A, C, L, M, O, S
Abejas, colonia en viaje

Abeja

Mundo onírico

Si en tus sueños aparecen abejas volando libremente en el campo y no te atacan, significa prosperidad económica, relaciones sociales satisfactorias y una vida amorosa plena. Si la abeja se encuentra sobre una flor recolectando néctar, indica que sé aproxima la llegada de un nuevo amor. Por otro lado, cuando recolectas miel de una colmena refleja que llegará un dinero que te sacará de apuros.

Mitología

Las abejas fueron fuertemente asociadas, por los griegos, con Deméter, la diosa de la agricultura y la tierra. En tradiciones hindúes, la abeja simboliza como el espíritu humano adquiere conocimientos, representados por el polen. La mitología egipcia asocia a las abejas con la realeza y el poder. Se dice que las abejas se originaron de las lágrimas del dios del sol, Ra. Mead, que es una bebida alcohólica a base de miel fermentada, que juega un papel importante en muchas tradiciones celtas. En algunas culturas africanas, las abejas juegan un papel relevante en los mitos de la creación.

Esotérico

La abeja es un animal cuyo simbolismo representa muchas cualidades, entre otras: productividad, organización, prosperidad, trabajo en equipo, etc. Como animal de poder muestra una gran sabiduría que incluye: Prever las necesidades futuras, dar sin esperar nada a cambio, ayudar a los espíritus aferrados a la tierra, comunicación con el mundo de los muertos, sacrificio del individuo en bien de la colectividad, etc.
Refranes A donde halló un panal, vuelve el oso a husmear. Alimenta tanto la miel de las abejas, como la leche de las ovejas. Come mucha miel, y vivirás mucho y bien. Cuando la abeja pica, ella sola se destripa.

Dichos

Donde se posa la abeja, dulzura deja. Solo pica la abeja a quien torpe la maneja. Andar como abeja de flor en flor. Del quehacer de las abejas sacarás buenas consejas. Cuida bien de tus colmenas y te enriquecerán la alacena.

Popular

La abeja protagoniza la famosa serie de TV  La abeja Maya.
Abejorro

Abejorro

Mundo onírico

La imagen de los abejorros despierta en la mayoría de las personas un sentimiento de miedo y angustia, posiblemente relacionado con el pensamiento del posible dolor que su picadura podría causar. Exacerbándose el sentimiento cuando es de color negro. Si se sueña matando a los abejorros que lo amenazaron o viéndolos en un sueño ya muerto, lo más probable es que haya sido o se vea capaz de superar brillantemente los obstáculos que le preocupan.

Esotérico

El abejorro de color negro se relaciona con la mala suerte y el rojo con la buena.

Dichos

Abejorro rojo, buenas noticias traigas y si no las traes, al suelo te caigas. Es mejor ser un joven abejorro que una vieja ave del paraíso. Es imposible que el abejorro pueda volar. Solo que él no lo sabe.
Araña de la cruz

Arañas

Mundo onírico

Soñar con una tela de araña implica la probabilidad de entrar en tratos o negocios en los que se debe actuar con cautela. Debemos tener mucho cuidado con nuestros enemigos, ya que están preparando trampas contra nosotros. Soñar con arañas tejiendo su red es señal de que estás seguro y feliz en tu entorno. Soñarse enfrentándose a una enorme y horrible araña indica el final de una mala racha y el principio de tiempos mejores.

Mitología

Mito de Arachne de Lidia, quien era famosa por sus hilados y tejidos. La vanidad de la joven, la llevó a desafiar a Pallas Atenea, diosa de la sabiduría y las artes. La diosa ofendida destruyó la obra de la joven, quien en la desesperación se ahorcó. Pallas se sintió arrepentida, y decidió devolverle la vida, pero en forma de araña, condenada a estar colgada hilando durante la eternidad. En China hay muchas leyendas relacionadas con las arañas. Por ejemplo, la leyenda de las dos hermanas transformadas en arañas gigantes, que en lugar de seda, hilaban sogas con las que ataban a sus enemigos. El dios Sun Houtzu logró destruirlas. La mitología Náhuatl de México, vinculaba a las arañas con la muerte, la oscuridad y las tinieblas. Frecuentemente, eran relacionadas con Mictlantecuhtli, el dios de los muertos y el infierno. También figuraban en los códices, como ofrendas, o símbolos de fuerza y poder de los dioses. Por ejemplo, en el Códice Borbónico, la araña está junto a Tezcatlipoca, dios de la guerra; a Tláloc, dios del agua, a Mayahuel, diosa del maguey; a Xiuhtecutli, dios del fuego; a Tlazoltéotl, diosa de la medicina; a Xochiquetzal, diosa de la tierra que florece, y que además es la diosa que inventó el hilado. Otra creencia sostenida por los antiguos pobladores de México, identificaba a las arañas con el dios Tzontemoc, el que cae de cabeza. Pensaban que al acabar su recorrido, Tonatiuh (el Sol), se hundía en el occidente y caía de cabeza, transformándose en Tzontemoc. Para finalmente, ir a alumbrar el mundo de los muertos durante la noche, tomando el aspecto de Mictlantecuhtli. Consideraban como símbolo de Tzontemoc, a las arañas que colgaban de cabeza en su tela.

Esotérico

La araña es fuente de supersticiones, de este modo, se las considera como augures que predicen la suerte. Hay quienes afirman haber encontrado letras en el diseño de las telarañas, como aviso de infortunios. Hay amuletos hechos con la seda de la araña, destinados a proteger contra el mal de ojo, y ciertas enfermedades. Pero también hay amuletos de protección contra las arañas. Para los indios americanos, las arañas están consideradas mensajeras de buenas nuevas, exceptuando a las venenosas que son señal de que alguien está diciendo mentiras sobre ti.

Refranes

Con maña, caza a la mosca la araña. Una sola araña, cien moscas apaña. Araña que por su hilo hacia ti cae, bienes te trae. Cada araña por su hebra y cada lobo por su sierra.
Avispa alfarera

Avispas

Mitos y leyendas

Uno de los remedios populares más extendidos para evitar la mordedura de una avispa es morderse la lengua. En teoría, la avispa percibiría este gesto con una serie de malas vibraciones que la harían alejarse. Pero está claro que carece de fundamento científico, y no está muy claro cómo se llegó a esta conclusión.

Significado esotérico

Soñar avispas insinúa que algo anda mal. Una joven que sueña que es picada por una avispa o que está muy cerca de un nido de avispas es síntoma de que en la vida real se siente rodeada de envidias.

Salud

En caso de recibir una picadura de avispa y la persona es alérgica o presenta síntomas graves de inflamación o dificultad respiratoria, hay que acudir rápidamente a urgencias de un centro de salud. En caso contrario, para extraer el aguijón, solo las abejas dejan el aguijón, pero si hemos matado la avispa en el momento de la picadura, también es posible que quede clavado su aguijón, hay que raspar con un objeto romo como una paleta de extender mantequilla hasta extraerlo. También se puede retirar con unas pinzas o con los dedos, pero hay que tener mucho cuidado de no romper el saco del veneno. Lavamos bien con agua y jabón y aplicamos hielo a intervalos de diez minutos para reducir el dolor e inflamación.

Refranes

Año de avispas, año de nieves y ventiscas.

Naturaleza esotérica

insectos,insectas,insecto,insecta,insectes,esotéricos,que ,empiezan,comienzan,con,por,letra a,por a,con a