Insectos que empiezan por:
A, C,
L,
M,
O,
S

Significado esotérico
Los caballitos del diablo son siete y parecen grandes libélulas, pues tienen alas larguísimas y transparentes, con las que vuelan velozmente por el cielo de las noches cántabras. Estos van siempre juntos y son cabalgados por siete demonios. Sus ojos relucen como brasas, resoplan por las narices como el viento, arrojan inmensas llamaradas por la boca, llevan en las patas unos fuertes espolones y, cuando pisan el suelo con sus cascos, dejan unas marcas que no se borrarán nunca, aunque esto suceda sobre la roca. Son muy dañinos para los montañeses, pues se dedican a quemar o pisotear los campos de mieses. En la Cantabria rural existe la tradición de que en la mañana de San Juan ir al monte en busca de tréboles de cuatro hojas, pero esta tarea resulta muy difícil, porque en la noche anterior los caballitos del diablo se han dedicado a destruir todos los que hayan encontrado. Pero si a pesar de todo consigues encontrar uno de estos raros tréboles, te serán concedidas las cuatro gracias de la vida: Vivirás cien años. No sufrirás dolores en toda tu vida. No pasarás hambre. Resistirás con el ánimo sereno cualquier contrariedad.

Esotérico
En la antigua China, al enterrar a un ser querido, las familias ricas depositan una cigarra de jade dentro de la boca del fallecido, ya que existía la creencia de que le asegura al fallecido una vida feliz tras la muerte y llevándolos a un mundo mejor. La cigarra es también venerada que representa la eterna juventud y la felicidad, por el hecho de que es uno de los insectos más longevos, por lo que es un símbolo chino relacionado con la longevidad.
Fábulas
La característica en el ciclo de la vida de la cigarra, que se pasa el verano cantando en contraste de las hormigas que lo pasan recolectando comida para el invierno, ha inspirado el cuento de La cigarra y la hormiga, atribuida a Esopo y que recrearon Jean de La Fontaine y Félix María Samaniego.

Mitos y leyendas
Inicialmente en el antiguo Egipto y, posteriormente, en todo el Mediterráneo oriental, el escarabajo pelotero se convirtió en un importante animal simbólico, al que se le consideraba generador de vida, creatividad, virilidad y renovación. Hoy en día, después de 4000 años, este amuleto sigue siendo muy popular, no solo en Egipto, sino en todo el mundo, por estar considerado portador de la buena suerte.
Sueños
Soñar con escarabajos, es de mal augurio, significa que sufrirá pequeñas enfermedades y pobreza. Si en su sueño logra matar al escarabajo, es muy bueno, porque significa que logrará superar la enfermedad y mantenerse, aunque sea con poco dinero. Soñar con escarabajos tienen diversos significados, que uno encuentra: ganancia y éxito, que uno mata: fracaso.
Refranes
Al escarabajo, sus hijos le parecen granos de oro. Dijo el escarabajo a sus hijos: venid acá mis flores. Quien tiene enemigos, no duerma, que hasta el escarabajo del águila se venga.
insectos,esotéricos,insecto,insecta,insectes,insectas,que ,empiezan,comienzan,con,por,letra c,por c,con c