
Nombre común en:
Alemán: Braunbär
Catalán: Ós bru
Español: Oso pardo
Euskera: Hartz arre
Inglés: Brown bear
Francés: Grizzly
El oso pardo,
ursus arctos, es un mamífero del orden carnivora de la familia
ursidae y perteneciente al género
ursus. El oso pardo es un plantígrado que se encuentra en bosques maduros de gran parte del norte de Eurasia y América del Norte. Es uno de los más grandes del orden carnívora, con la excepción del oso polar, que es menos variable y generalmente un poco más grande. El oso pardo se encuentra en Rusia, Asia Central, China, América del norte, Escandinavia y la región de los Cárpatos, con una población total de aproximadamente 200.000. Es el animal emblemático de algunos de estos países. Dado lo vasto de su territorio aparecen cierto número de subespecies, que se diferencian unas de otras por su coloración y tamaño, hasta tal punto que antiguamente se les consideraba como especies autóctonas. Puede variar entre el marrón muy oscuro y el dorado claro, pasando por diversas gamas de grises. Pueden erguirse sobre sus patas traseras para aumentar su campo de visión. Su oído es extremadamente agudo y desarrollado, al igual que el olfato, que es excelente, finísimo. Gracias a él pueden detectar a larga distancia muchas de sus fuentes de alimento y también el estado sexual de otros ejemplares durante la época de celo. Sus mandíbulas tienen cuatro caninos o colmillos, puntiagudos y robustos como los de otros carnívoros. Sin embargo, la presencia de incisivos aptos para cortar hierba y tallos, y de molares amplios y aplanados capaces de triturar alimentos de origen vegetal, hacen que la dentadura de este carnívoro esté perfectamente adaptada a un régimen omnívoro.

Oso pardo,ursus arctos,osopardo,ursus,mamíferos,y ,significado,esotérico,espiritual,de ,los,osos