Conceptos y fenómenos meteorológicos que empiezan por:
A,
B,
C,
D, E,
F,
G,
H,
I,
J,
K,
L,
M,
N,
O,
P,
Q,
R,
S,
T,
U,
V,
W,
X,
Y,
Z

·
Eclíptica: La eclíptica es la curva imaginaria por donde transcurre el Sol alrededor de la Tierra en su aparente movimiento visto desde la Tierra.
· Efecto Coriolis: Efecto debido al movimiento rotacional de la tierra, que se manifiesta en todo cuerpo en movimiento, de tal forma que lo desvía de su trayectoria recta. En el hemisferio norte la desviación ocurre hacia la derecha de la dirección del cuerpo y mientras que en el hemisferio sur la desviación es hacia la izquierda.
· Efecto invernadero: Es el aumento de la temperatura de la superficie de la tierra producida por qué parte de la radiación térmica emitida por la superficie es absorbida por los gases con efecto invernadero, como el CO
2, y devuelta a la superficie terrestre en vez de ser expulsada al espacio.
· Enero: Enero es un mes invernal, a pesar de ir alargando la duración del día, todavía el frío es muy intenso.
·
Equinoccio: Los equinoccios, del latín "aequinoctium" noche igual, son los momentos del año en la noche y el día tienen la misma duración. El Sol está situado en el plano del ecuador celeste.
· Escarcha: A temperaturas inferiores a 0 °C el rocío se hiela da lugar a la escarcha, rosada o helada blanca. Muy evidente sobre las plantas, donde acaba por helarse su propia transpiración.
·
Este: Uno de los cuatro
puntos cardinales, también se le denomina oriente o levante, ya que es el punto aproximadamente donde sale el Sol.
· Evaporación: Se trata de la vaporización de un líquido sin ebullición.
· Evapotranspiración: La evapotranspiración es la pérdida de humedad de una zona por la evaporación directa junto con la pérdida de agua por la transpiración de la vegetación.
Comunicar palabra nueva por mi sección de: preguntas frecuentes
Meteorología,conceptos,y ,fenómenos,meteorológicos,que,comienzan,empiezan,por e,con e