Conceptos y fenómenos meteorológicos que empiezan por:
A,
B,
C,
D,
E,
F,
G,
H,
I,
J,
K,
L, M,
N,
O,
P,
Q,
R,
S,
T,
U,
V,
W,
X,
Y,
Z

· Maestral: También llamado mestral, mistral, minstral o maestro, es el viento del noroeste, frío y seco, que sopla, normalmente en invierno, con cielo despejado.
·
Marzo: Marzo es el mes de encrucijada entre la primavera y el invierno. Con menos fama de adverso, marzo, es tanto o más variable que febrero, con tiempo revuelto y ventoso, a finales de marzo tiene un veranillo con cielo despejado y mejor tiempo.
·
Mayo: Mayo es el mes de la primavera por excelencia, las temperaturas van en ascenso y los días siguen creciendo. Pero en ocasiones sufre una ola de frío polar.
· Mediodía: Viento procedente del Sur o rumbo 180º.
· Meteoro: Fenómeno natural no permanente que se produce en la atmósfera. Los meteoros, según la OMM, se pueden clasificar en cinco grupos: 1) Hidrometeoros o meteoros acuosos. 2) Litometeoros o meteoros de polvo. 3) Fotometeoros, meteoros ópticos o luminosos. 4) Electrometeoros o meteoros eléctricos. 5) Acusticometeoros o meteoros acústicos.
· Meteorología: Ciencia que estudia la física de la atmósfera y sus fenómenos.
·
Meteorología popular: Refranes y dichos populares sobre el tiempo.
· Milibar: La
presión atmosférica media es de 1013 milibares, pero se suele redondear a 1015 o 1016 milibares. Cuando la presión atmosférica es superior a 1013 milibares tenemos una alta presión o
anticiclón. Cuando la presión atmosférica es inferior a 1013 milibares, por el contrario, se dice que tenemos baja presión,
borrasca o
ciclón.
·
Milímetros por metro cuadrado: Es la altura de agua cuando se vierte un litro en un metro cuadrado.
· Monzón: Mausimen del árabe "estación", es un viento estacional que se produce por el desplazamiento del cinturón ecuatorial. En verano los vientos soplan de sur a norte, cargados de lluvias. En invierno, son vientos del interior que vienen secos y fríos. Dando a una temporada de lluvias y otra de
sequía.
Comunicar palabra nueva por mi sección de: preguntas frecuentes
Meteorología,conceptos,y ,fenómenos,meteorológicos,que,comienzan,empiezan,por m,con m