Conceptos y fenómenos meteorológicos que empiezan por:
A,
B,
C,
D,
E,
F,
G,
H,
I,
J,
K,
L,
M,
N,
O, P,
Q,
R,
S,
T,
U,
V,
W,
X,
Y,
Z,
W

· Pantano barométrico: Se denomina pantano barométrico a la zona entre dos isobaras consecutivas cuando hay una gran distancia, y, por tanto, los vientos son muy débiles.
· Piranómetro: Instrumento que mide la radiación solar.
· Pluviómetro: Instrumento que mide el agua caída.
· Poniente: Viento procedente del Oste o rumbo 270 grados.
·
Presión atmosférica: Es la fuerza por unidad de superficie que ejerce la atmósfera sobre la superficie de la tierra. Se mide con el barómetro.
·
Primavera: Es una de las cuatro estaciones del clima templado y posterior al invierno y anterior al verano.
·
Procesos de convección: Movimiento ascendente del aire provocado por el efecto de calentamiento del aire por la radiación solar en la superficie terrestre.
·
Punto cardinal: Cada uno de los cuatro sentidos de referencia tanto en mapas como en la superficie de la tierra. Los puntos cardinales reciben los nombres de:
Norte,
sur,
este y o
seste.
· Punto de rocío: O temperatura de rocío es la temperatura a la que empezaría a condensarse el vapor de agua contenido en el aire con la humedad actual. Se produciría rocío, neblina, nubes o, en caso de temperaturas bajo 0 °C, escarcha.
Comunicar palabra nueva por mi sección de: preguntas frecuentes
Meteorología,conceptos,y ,fenómenos,meteorológicos,que,comienzan,empiezan,por p,con p