CATALÀ

Al navegar aceptas Política Cookies

INICIO

Búsqueda

Meteorología con T

Conceptos y fenómenos meteorológicos que empiezan por:
A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Estación metereológica· Temperatura: Es la magnitud en grados que se refiere al calor o frío del ambiente, se mide con el termómetro.
· Temporal: Es un viento fuerte de grado superior al octavo de la escala de Beaufort o los 85 km/h. Puede ir acompañado de arena en suspensión (simún), de nieve (ventisca), o de lluvias.
· Termómetro: instrumento que mide la temperatura
· Termómetro Galileo: Termómetro basado en una idea de Galileo Galilei, 1564 – 1642.
· Tifón: Es la denominación de los huracanes que se producen en la zona de Asia, especialmente en las Islas Filipinas y China.
· Tramontana: Viento procedente del Norte o rumbo 0 °C.
· Tiempo: En meteorología es la manifestación del estado de la atmósfera, que el hombre percibe y recuerda.
· Tornado: Es un fenómeno meteorológico caracterizado por la enorme velocidad de giro del viento que se produce en el embudo o trompa que desciende desde una nube conectiva. Si el fenómeno se produce en superficies marinas recibe la denominación de tromba, trompa o manga.
· Trueno: El trueno es el sonido que acompaña a un rayo, causado por el calentamiento brusco del aire, por el que se mueve entre nubes, o de ellas hasta la superficie de la tierra. Entre el resplandor, relámpago, y el trueno hay un retardo, mayor cuanto más lejos está la tormenta. Si el retardo va disminuyendo la tormenta se acerca, si aumenta se aleja.
· Turbonada: Es un viento fuerte de una duración intermedia, aproximadamente de un minuto.

Comunicar palabra nueva por mi sección de: preguntas frecuentes

Meteorología con T,que,comienzan,empiezan,la,letra,por t,con t,conceptos,y ,fenómenos,meteorológicos