CATALÀ

Al navegar aceptas Política Cookies

INICIO

Búsqueda

Epidota

Categoría: Silicatos
Sistema: Monoclínico
Dureza: 6,5
Fractura: Regular
Exfoliación: Buena
Brillo: Vítreo
Raya: Blanca a gris
Fórmula química
Ca2(Fe,Al)3(SiO4)3(OH)
Mineral de epidota
Nombre común en:
Alemán: Epidot
Catalán: Epidot
Español: Epidota
Francés: Épidote
Inglés: Epidote
Italiano: Epidoto
Portugués: Epídoto
La epidota es un mineral sorosilicato de calcio, aluminio y hierro. Cristaliza en el sistema monoclínico. Este mineral posee cristales bien formados con una cierta frecuencia, comúnmente con un hábito prismático, con una dirección de elongación perpendicular al plano, único, de simetría. Sus facetas están habitualmente estriadas en profundidad. La mayoría de los caracteres de los minerales, como el color, las constantes ópticas, y la gravedad específica, varían dependiendo del contenido en hierro. Su dureza es de 6,5. El color es verde, gris, marrón o casi negro, pero lo más común es que posean un brillo característico verdoso, con matices amarillentos o pistacho. El pleocroísmo es fuerte, y los colores pleocroicos son el verde, amarillo y marrón. Sin embargo, la clinozoisita, un tipo de epidota, es blanca o rosa pálido, debido a su bajo contenido en hierro; posee la misma fórmula química, de hecho, que el mineral zoisita. La epidota es un componente común de las rocas, pero su origen es secundario. El mineral se forma cuando las calizas y esquistos sufren metamorfismo. También puede surgir por alteración hidrotermal de feldespatos, micas, piroxenos, anfíboles, granates y otros, componentes todos ellos de las rocas ígneas. La epidota fue descubierta por primera vez en 1782 en Le Bourg-d'Oisans, en el departamento francés de Isère, que consecuentemente se considera como localidad tipo.

Significado esotérico, espiritual y propiedades de los minerales

Epidota,mineral de epidota,mineral,silicatos,significado,esotérico,espiritual,y ,propiedades,de,los,minerales,epidota mineral,epidota propiedades