Nombre común en:
Alemán: Géode
Español: Geodino
Euskera: Geoda
Inglés: Geode
Italiano: Geode
Clase: Silicatos
Sistema: Trigonal
Dureza: 7
Fractura: Concoidea
Exfoliación: Ausente
Brillo: Vítreo
Raya: Blanca
Fórmula química
Múltiples composiciones
Significado esotérico
Los
geodinos son pequeñas geodas con la apariencia de nódulos que, al abrirlos, deparan numerosas sorpresas por la gran cantidad de minerales diferentes que pueden contener en su interior. Se encuentran en rocas volcánicas y pueden estar formados por una gran cantidad de minerales. Sin embargo, los más característicos son los que están constituidos por bandas concéntricas de
ágata, variedad de
calcedonia, de diferentes colores,
que en la parte central pueden contener cristales de
cuarzo. Si son transparentes, dichos cristales serán de
cristal de roca, si son violáceos, de
amatista, y si son oscuros, de
cuarzo ahumado. Otras veces, sobre el cuarzo del interior crecen cristales de otras especies minerales, siendo las más comunes la
calcita, la baritina, el
yeso o la
goethita. El geodino de las fotos proviene de Brasil, país donde se comenzó a utilizar el nombre de "geodino" para denominar a las pequeñas geodas de ágata.