Categoría:
Silicatos
Sistema: Hexagonal
Dureza: 5-5,5
Fractura: Concoidal
Exfoliación: Imperfecta
Brillo: Vítreo
Raya: Vítreo
Fórmula química
(Na,Ca)7-8(Al,Si)12O
24[(SO
4),Cl
2(OH)2]
Nombre común en:
Alemán: Lapislazuli
Catalán: Lapislàtzuli
Español: Lapislázuli
Euskera: Lapis lazuli
Francés: Lapis-lazuli
Inglés: Lapis lazuli
Italiano: Lapislazzuli
Portugués: Lápis-lazúli
El lapislázuli es una gema semipreciosa muy apreciada en joyería desde la antigüedad, generalmente es una mezcla de lazurita con pequeñas cantidades de calcita, piroxeno y silicatos, y corrientemente contiene diseminadas pequeñas partículas de pirita. La lazurita es el elemento que le da su hermosa tonalidad azulada, la calcita es la que le da color a sus vetas características y la pirita es la que le produce los reflejos dorados. Su etimología nos dice que su nombre proviene del latín "lapis" que significa piedra, y "lázuli" también viene del latín de su forma genitivo que significa azul. El lapislázuli de mayor calidad en su mayor parte procede de Afganistán, pero cabe hacer mención especial a Chile y Estados Unidos. El descubrimiento en 1921, cerca del yacimiento chileno Flor de los Andes, de una punta de flecha construida en lapislázuli ayudó a descubrir que esta roca era probablemente conocida en los tiempos prehistóricos de América por las culturas precolombinas.
mineral de lapislázuli,significado esotérico,lapislázuli propiedadesespiritual,propiedades,lapislázuli