Categoría:
SilicatosSistema: Rómbico
Dureza: 6-6,5
Fractura: Irregular
Exfoliación: Buena
en una dirección
Brillo: Vítreo
o nacarado
Raya: Blanca
Fórmula química
Ca
2Al(Si
3Al)O
10(OH)
2
Nombre común en:
Alemán: Prehnit
Catalán: Prehnita
Español: Prehnita
Francés: Prehnite
Inglés: Prehnite
Italiano: Prehnite
Portugués: Prehnita
La prehnita es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo filosilicatos. Es un aluminosilicato de calcio y aluminio, aunque parte del aluminio puede estar sustituido en hasta un 7% por hierro. Casi siempre se presenta en masas con esferolitos fibroso-radiados, en otras ocasiones como cristales tabulares en crestas. Puede aparecer también como agregados o costras botroidales, globulares, etc. En todos los casos de un bello color verde que es único. Nombrado en honor de su descubridor, el coronel alemán von Prehn, quien trajo el mineral en 1788 del Cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica). Sinónimos en Castellano muy poco usados son adelita, chiltonita, coufolita o edelita. Es un mineral secundario formado en las grietas de las rocas volcánicas básicas, siempre que sean ricas en calcio. También en rocas ígneas y menos frecuentemente como producto del metamorfismo de grado bajo. En todas ellas, puede aparecer rellenando cavidades en la roca en forma de geoda o tapizando fracturas.
Prehnita o adamina,prehnita,o ,adamina,mineral,silicatos,ignificado,esotérico,espiritual,propiedades,de ,la,los,minerales