Categoría:
SulfatosSistema: Monoclínico
Dureza: 1,5-2
Fractura: Geométrica
Exfoliación: Laminar
perfecta
Brillo: Nacarado
Raya: Blanca
Fórmula química
SiO
2
Nombre común en:
Alemán: Sandrose
Catalán: Rosa del desert
Español: Rosa del desierto
Euskera: Basamortuko arrosa
Francés: Rose des sables
Inglés: Desert rose
Italiano: Rosa del deserto
Portugués: Rosa das areias
La rosa del desierto es un mineral sedimentario formado en ambientes con una evaporación ricos en aguas sulfatadas. Esta agua se dispersa en el sedimento arenoso, se evapora y precipita yeso en numerosos cristales que se secan y crecen entre los granos de la arena. Cuando se integran diversas capas de yeso, agua y arena, creando cristales muy bellos de forma lenticular que en su conjunto recuerdan la forma de una rosa, de ahí la denominación común de rosa del desierto. Es una roca muy blanda y suele ser del mismo color de arena en donde se han formado. Por su composición sería un mineral apto para usarse en la construcción, pero su alto contenido en arena la hace inservible para este uso, por lo que su interés comercial es tan solo como objeto ornamental o decorativo. Las rosas del desierto del Sahara en Marruecos, Libia, Túnez y Argelia tienen gran interés por su composición mineralógica. Estas rosas tienen una gran belleza, por lo que son muy apreciadas. También se encuentran y explotan en el desierto de Samalayuca (Chihuahua, México), en el condado de Cochise (Arizona, EE. UU.), en Oxfodshire (Inglaterra), en Namibia, y en la Península ibérica (Fuerteventura, islas Canarias; Canet de Mar, Cataluña; La Almarcha, Cuenca).
Rosa del desierto,mineral,sulfato,significado,esotérico,espiritual,y ,propiedades,de,la,rosa,del,desierto