
Nombre común en:
Alemán: Goldbugpapagei
Catalán: Lloro de Meyer
Español: Papagayo pardo
Euskera: Poicephalus meyeri
Francés: Perroquet de Meyer
Inglés: Meyer's parrot
Italiano: Poicephalus meyeri
El papagayo pardo, también conocido por lorito de Meyer,
poicephalus meyeri, es un ave del orden de los psitaciformes de la familia de la familia
psittacidae perteneciente al género
poicephalus. En nuestro país solo se encuentra como mascota, pero su exportación y comercio es ilegal desde 1981. En la naturaleza, el loro de Meyer puede encontrarse en Angola, Chad, República Centroafricana, Sudán, Etiopía, Kenia, Zambia, Zimbabue, Mozambique y Sudáfrica. Esta especie, el poicephalus, es la que cuenta con más lugares donde se la puede encontrar, pero no es el más común. Por causa de la tala incontrolada de su hábitat y a la exportación principalmente a Europa, ha habido un descenso notable de su número, aunque no está en riesgo de extinción. Se alimentan de frutas, bayas, semillas. También se alimentan en los cultivos, por lo que, son perseguidos por los agricultores afectados. Los papagayos pardos suelen ir en grupos de unos treinta ejemplares para buscar comida durante las épocas secas y en parejas durante la cría. Anidan en troncos huecos, dependiendo de la latitud del país anidan en diferentes meses del año. A simple vista no se distinguen los machos de las hembras. Longitud 29 centímetros.
Papagayo pardo,papagayo,pardo,poicephalus meyeri,poicephalus,y ,significado,esotérico,espiritual,de ,los,loros