
Nombre común en:
Alemán: Blauckehlchen
Catalán: Cotxa blava
Español: Pechiazul
Euskera: Paparurdin
Francés: Gorgebleue
Inglés: Bluethroat
Italiano: Pettazzurro
Portugués: Pisco-de-peito-azul
El pechiazul o
luscinia svecica es un ave del orden de los passeriformes de la familia
muscicapidae y perteneciente al género
luscinia. Túrdido escondidizo parecido al petirrojo que pasa gran parte de su tiempo oculto en el sotobosque ribereño. Este bonito pájaro se presenta en nuestras tierras en la época invernal, siendo relativamente abundante en algunos puntos. Muy escondidizo y tímido, el pechiazul le gusta caminar por el suelo, sobre todo a las hembras. Es insectívoro por lo que se alimenta básicamente de pequeños coleópteros, insectos acuáticos, dípteros, lepidópteros, también de sus larvas, en otoño también consume algunas bayas y semillas. De tamaño similar al de un colirrojo, presenta una llamativa ceja blanca y el pecho es azul, ribeteado por debajo con negro y anaranjado. En el centro del pecho presenta una mancha, "medalla" blanca para la subespecie
cyanecula, presente en la provincia de Alicante, que puede ser más o menos extensa. Su canto consta un trino extenso, agudo y melodioso, siendo variado aunque sencillo. Canta sobre todo a primera y última hora del día. Longitud 14 centímetros.

Pechiazul,luscinia,luscinia svecica,túrdido,significado,esotérico,y ,espiritual,de,aves,pájaros,túrdidos