Plantas que empiezan por:
A,
B,
C,
D,
E,
F,
G,
M,
N,
O,
P, R,
T,
Z

Romero
Lenguaje de las flores
En el lenguaje floral se le consideraba como símbolo de la buena fe y la franqueza.
Significado esotérico
Es símbolo de conmemoración y amistad. Las parejas de novios suelen llevarlo durante la ceremonia del casamiento como símbolo de amor y fidelidad. También se usa para alejar los sentimientos de rencor, odio, miedos y terrores.
Mitos y leyendas
Cuenta una leyenda que la Virgen María iba un día caminando, mientras huía de Egipto para salvar al niño Jesús y dejó caer su manto a la orilla del camino, sobre unas hierbas que crecían en el camino. Al levantarlo, la planta que era verde había florecido y sus flores eran exactamente del color azul de su manto. En Grecia, se le otorgaba poderes especiales. Los estudiantes griegos se colocaban coronas de romero antes de los exámenes para mejorar la memoria, el romero como planta estaba consagrada a Afrodita, la diosa del amor, porque se la consideraba un afrodisíaco. Los romanos mantuvieron su uso medicinal y ofrendaban romero a sus dioses. El romero se empleaba en los sahumerios, quemándose durante los rituales mágicos de purificación del hogar.
Salud
El aceite esencial de romero mezclado con agua es cicatrizante, con alcohol es un magnífico linimento para preparar la musculatura para el ejercicio y para aliviar dolores musculares de sobrecarga. Para prevenir las úlceras causadas por la permanencia en cama por largo tiempo, ulceraciones de decúbito. No es recomendable para embarazadas.
Heráldica
El romero si es verde simboliza la buena fama del caballero.

Rosa
Mitos y leyendas
La "Diada de Sant Jordi" es una festividad que se celebra con mucho entusiasmo y alegría en Cataluña. El 23 de abril las calles de ciudades y pueblos se abarrotan de gente y de puestos de venta de libros y rosas. Se trata de celebrar el día del patrón de Cataluña y de recordar esta tradición basada en el amor y la cultura. Los enamorados regalan una rosa a la amada y esta le corresponde regalándole un libro. La rosa es quizá la más simbólica de todas las flores. Incluso en distintas culturas, suele representar juventud, pureza, perfección, amor terrenal e incluso renacimiento. La rosa es la flor por excelencia del cortejo. Pero también se asocia al matrimonio e incluso la muerte. Las esencias extraídas de las rosas han sido útiles para fabricar perfumes, cosméticos, tés, remedios medicinales y hasta pociones para el amor. En la antigüedad clásica, las rosas rojas se consagraban a Venus y fueron como la diosa misma, un símbolo arquetípico del amor y la belleza. Y aun hoy en día, esta asociación sigue vigente. La rosa blanca, emblema de la casa de York en la guerra medieval de las dos rosas, es considerada la flor de la luna o de la luz y simboliza la pureza, el encanto y la discreción. En contraste con el fuego de la rosa roja, la rosa blanca representa el agua. Las rosas amarillas suelen asociarse con los celos y la infidelidad, pero en rigor, son el emblema del estado de Texas.
Sueños
Soñar rosas es anuncio de felicidad y diversiones, así como amores sinceros. Rosas marchitas en los sueños anuncian desengaños y falsos amores. Rosas blancas anuncian paz interna, pero débil de salud. Una joven que se sueña cortando o juntando rosas para hacer un bouquet, puede significar que tendrá momentos de alegría y algunos éxitos. Escaramujo: felicidad efímera: "Los días felices pasan demasiado rápido".
Esotérico
Representa el gozo y dolor. La rosa es considerada la esencia del amor y, por ello, empleado en los rituales para estimular la sexualidad y aumentar la belleza.
Salud
El rosal silvestre poseen propiedades astringentes, antiinflamatorio, cicatrizantes, hemostáticos, depurativos, diuréticos, antiparasitarios, laxantes y antipiréticos. Los usos medicinales del rosal silvestre varían según la parte de la planta utilizada: Los frutos son muy astringentes, ricos en taninos y en vitamina C. Los escaramujos suelen emplearse para enriquecer con su vitamina C bebidas e infusiones. Resultan muy efectivos en el tratamiento de diarreas no infecciosas y el escorbuto. Los beneficios de los pétalos son similares a los que ofrecen sus frutos, pero menos intensos. Con los pétalos se suelen elaborar tisanas para dolencias digestivas tanto para dispepsias como para trastornos intestinales, que cuentan también con una acción calmante suave, ideal para tratar problemas digestivos de origen nervioso. Las hojas y las raíces del rosal silvestre, al revés de los pétalos y los frutos, son laxantes, suaves. El agua de rosas se obtiene de la destilación de pétalos de rosa. El arte de destilar los pétalos de rosa fue introducido en Occidente por los árabes en el siglo X, pero fueron los franceses los que comenzaron a elaborarla. Gracias a sus propiedades es perfecto para el cuidado de la piel, a pesar de ser considerado un “remedio de la abuela”. El agua de rosas es rica en vitamina B y E, por lo que es uno de los mejores tónicos naturales para la piel.
Heráldica
Son símbolo de la Virgen María.

Amapola
Mitos y leyendas
Como planta productora del opio, simboliza el sueño y la muerte. Dice una leyenda popular europea que las amapolas nacieron de la sangre de los soldados que murieron en la batalla de Waterloo.
Significado esotérico
Su significado es desconsuelo. Según las creencias populares, la amapola aumenta la posibilidad de embarazo, de tener suerte en el amor, ayuda a conciliar el sueño y dormir más plácidamente, atraen el dinero y la suerte y se decía que provocaban invisibilidad. Para atraer la persona amada se añadían semillas de amapola en la comida. Para atraer el amor en general dicen que hay que llevar cerca del corazón una bolsita con semillas de amapola. Se decía que si querías respuestas a una pregunta, se había de escribir la pregunta en un papel blanco con tinta negra o azul, y este papel se mete dentro de una flor de amapola y se coloca debajo de la almohada, aquella noche aparecerán en tus sueños la respuesta.
Salud
En algunas culturas, la amapola es un componente de las recetas medicinales de siempre. Tan entonces como flores de la amapola eran utilizadas para facilitar dormir bien. La infusión de amapola, al ser ligeramente sedante, se utiliza para hacer disminuir la tos y para expectorar.
plantas esotéricas,que,empiezan,comienzan,por,con, r,con r,por r,significado,espiritual,esotétrico,propiedades