
Nombre común en:
Alemán: Panzerkrokodil
Catalán: Cocodril de Guinea
Español: Cocodrilo hociquifino africano
Francés: Faux-gavial d'Afrique
Inglés: Slender-snouted crocodile
Portugués: Crocodilo-de-focinho-delgado
El cocodrilo hociquifino africano o
crocodylus cataphractus es una especie de reptil catalogada como cocodrilo por Cuvier en 1875. Pertenece a la clase sauropsida, orden crocodilia, familia
crocodylidae perteneciente al género
crocodylus. Se le denomina hociquifino por tener un hocico algo más estrecho que el de otros parientes cercanos, siendo al menos 5 veces más largo que ancho en la edad adulta. Tiene piel de color oliva oscura en su parte superior y clara con manchas en su parte inferior. En los ejemplares jóvenes presentan tonos más claros. El cocodrilo hociquifino africano lo encontramos en zonas occidentales del África Central, especialmente en el Congo y Costa de Marfil, en ocasiones cerca de las desembocaduras de los ríos, llegando incluso a encontrarse ejemplares en la isla de Bioko, lo que demuestra cierta tolerancia al agua con alto contenido en sal. Su habitad se sitúa en zonas de vegetación densa, llevando una vida acuática. En la edad adulta puede alcanzar los 4 metros de longitud, aunque normalmente la media está situada al rededor a los 2,5 metros. Este animal se reproduce al comienzo de la estación húmeda, normalmente la hembra sitúa el nido en zonas bajas cercanas al cauce de los ríos, empleando para su construcción fango, hojas y pequeñas ramas de árboles. Pone de 13 a 25 huevos, durando 16 semanas el periodo de incubación, estando en todo momento la madre cerca del nido. Si bien como en el resto de especies del género
crocodylus las hembras se vuelven más agresivas durante el periodo de incubación, una característica de esta especie es una menor agresividad, incluso con otros cocodrilos que puedan acercarse a la nidada.
Cocodrilo hociquifino africano,cocodrilo hociquifino,cocodrilo africano,cocodrilo,crocodylus cataphractus,crocodylus,significado,esotérico,y ,espiritual,de,los,cocodrilos