
Nombre común en:
Alemán: Blaumerle
Catalán: Merla blava
Español: Roquero solitario
Euskera: Harkaitz-zozo urdin
Francés: Merle bleu
Inglés: Blue rock thrush
Italiano: Passera solitaria
Portugués: Melro-azul
Al roquero solitario,
monticola solitarius es un ave del orden de los passeriformes de la familia
turdidae y perteneciente al género
monticola. Al
monticola solitarius le gustan las rocas, las alturas y la soledad, no es una ave gregaria y defiende su territorio contra los intrusos. Es una ave de difícil observación desde la corta distancia, es muy desconfiado y listo, al menor ruido o movimiento huye rápidamente y por lo inaccesible de sus posaderos situados en lo alto de cortados y rocas de gran tamaño. El macho exhibe una librea azul endrina y canta como los mirlos cuando en primavera el celo le aprieta, el plumaje de la hembra es de tonos pardos con motas más claras. Se le puede observar en roquedos, acantilados marinos, canteras abandonadas, cortados rocosos situados entre bosques a cualquier nivel, desde la costa hasta las altas cumbres, pero eludiendo terrenos llanos y mesetas de montaña. También frecuenta las ruinas de viejos rediles de ganado y casas de montaña abandonadas y en ruinas de caseríos señoriales y castillos. En los "Països Catalans" muestra una presencia discontinua. Se alimenta de insectos, caracoles y pequeños vertebrados, que incluye en su dieta, no desprecia las bayas para su alimentación. El canto es aflautado y se parece mucho al del mirlo común, pero debido a la gran diferencia de parajes que frecuentan no puede haber confusión, incluso teniendo en cuenta que el roquero solitario de lejos puede parecernos de color negro. Longitud 22 centímetros.


Roquero solitario,roquero,solitario,monticola solitarius,monticola,significado,esotérico,y ,espiritual,de,aves,pájaros,roquero solitario canto,roquero azul