CATALÀ

Al navegar aceptas Política Cookies

INICIO

Búsqueda

Tarabilla norteña, saxicola rubetra

Tarabilla norteña
Nombre común en:
Alemán: Brauenkehlchen
Catalán: Bitxac rogenc
Español: Tarabilla norteña
Euskera: Pitxartxar nabar
Francés: Traquet tarier
Inglés: Whinchat
Italiano: Stiaccinoo
Portugués: Cartaxo-nortenho
La tarabilla norteña, saxicola rubetra, es un ave del orden de los passeriformes de la familia muscicapidae y perteneciente al género saxicola. Esta tarabilla, una de las dos que podemos encontrar en nuestras tierras, es un pájaro de campo abierto y lo mismo puede observarse en páramos cubiertos de arbustos, en laderas de montañas que en la campiña arbolada con tierras cultivadas y praderas. Frecuenta también marismas, campos inundables, pastos, tajares y monte bajo. En el norte de la Península Ibérica, que es donde se reproduce, es mayor su densidad en laderas orientadas al Sur entre 500 y 800 metros. Es pequeña y compacta, muy parecida a la tarabilla común, pero con la garganta blanca, una gran ceja blanca, la cola es blanca con una zona negra terminal. Los machos son más vistosos que las hembras al tener los flancos, garganta y pecho anaranjado-rojizo y píleo y mejillas más oscuros. Tiene un canto melodioso y variado. Tarabillas norteñas fotografiadas durante el paso emigratorio en el Massís del Garraf, Barcelona. Longitud 12,5 centímetros.
Tarabilla norteña

Significado esotérico y espiritual de aves y pájaros

Tarabilla norteña,tarabilla,norteña,saxicola rubetra,saxicola,significado,esotérico,y ,espiritual,de,aves,pájaros,tarabilla norteña canto