
Nombre común en:
Alemán: Rostgans
Catalán: Ánec canyella
Español: Tarro canelo
Euskera: Paita gorrizta
Francés: Tadone casarca
Inglés: Ruddy Shelduck
Italiano: Casarca
El tarro canelo, tadona ferruginea, es un ave palmípeda del orden de las anseriformes de la familia anatidae y perteneciente al género tadona. La tadona ferruginea es una anátida mediana con aspecto de ganso, con alas largas y estrechas, y patas y cuellos bastante largos. Esta ave anátida está bastante extendida en Asia y el norte de África. En Europa solo destacan las poblaciones del sur de la Península ibérica. El tarro canelo es notable por el color pardo anaranjado de su plumaje. El obispillo y la cola son de color negro irisado con la parte anterior del ala, blanca por encima y por debajo y el pico negro. Los sexos son muy parecidos, pero el macho muestra un estrecho collar negro y la espalda más lisa que la hembra. Demuestra cierta preferencia por los lagos en las zonas despejadas de árboles, pero se le pude ver en cualquier depósito de agua dulce o salobre desde el nivel del mar hasta una altura de 3000 metros. Es una ave divagante en la Península Ibérica excepto en Fuerteventura donde nidifica de forma constante. Normalmente, se le ve en parejas o pequeños grupos, aunque en invierno se reúne en grandes bandadas, llegando a contar en los miles de ellos. La amenaza más importante para esta especie es la destrucción de su hábitat y la extracción de agua para uso agrícola de las charcas de Fuerteventura. El tarro canelo suele ser muy escandaloso, en vuelo suele graznar como un trompeteo y grito bisilábico y hueco. Longitud 58-67 centímetros y una envergadura 120-145 centímetros.

Tarro canelo,tarro,canelo,tadona ferruginea,tadona,pato tarro canelo,pato,significado,esotérico,y ,espiritual,de,los,patos