
Nombre común en:
Alemán: Heiderlerche
Catalán: Cotoliu
Español: Totovía
Euskera: Pirripio
Francés: Alouette lulu
Inglés: Woodlark
Italiano: Tottavilla
Portugués: Cotovia-pequena
Ver vídeoLa totovía,
lullula arborea es un ave del orden de los passeriformes de la familia
alaudidae y perteneciente al género
lullula. Tiene un aspecto similar al de otros miembros de la familia, con una coloración en tonos pardos crípticos. De aspecto rechoncho, tiene el moño pequeño, la cola corta y oscura, y rectrices externas blancas. El diseño facial es muy contrastado, y posee una característica mancha blanquinegra en el borde anterior del ala. Exhibe un vuelo rápido, de fuertes batidos, con pronunciadas ascensiones y descensos. La totovía o alondra totovía comienza a entonar su inconfundible canto, muy melodioso y potente, en la segunda quincena de febrero, estando ya los machos cantando intensamente a primeros de marzo. Con frecuencia canta desde el aire, suspendido o realizando pequeños círculos, también canta posado en los árboles, plantas arbustivas y en el suelo. Esta alondra es una ave solitaria y muy territorial. Se la suele encontrar en medios abiertos con árboles o arbustos dispersos y también es abundante en dehesas y bosques aclarados, ampliamente repartido por toda la Península Ibérica, aunque escasea o falta en algunas zonas cantábricas, la depresión del Ebro y el sureste. Reviste el nido con pelo o hierba, en el suelo al pie de arbustos su puesta consta de tres o cuatro huevos, puestos en dos nidadas, de abril a junio. En la alimentación tampoco difiere del resto de los aláudidos, constando de insectos, semillas, bayas, que encuentra en el suelo. Pero en los meses estivales se alimenta preferentemente de invertebrados de mediano tamaño, insectos y arañas. Durante el resto del año, la dieta es fundamentalmente a base de semillas. Longitud 15 centímetros.


Totovía,lullula,lullula arborea,significado,esotérico,espiritual,totovía significadoave,pájaro