
Nombre común en:
Alemán: Grauammer
Catalán: Cruixidell
Español: Triguero
Euskera: Gari-berdantza
Francés: Bruant proyer
Inglés: Corn Bunting
Italiano: Strillozzo
Portugués: Trigueirão
El triguero o
miliaria calandra es un ave del orden de los passeriformes de la familia
emberizidae y perteneciente al género
miliaria. El triguero es el de mayor tamaño entre los escribanos que podemos ver en la península Ibérica. Tiene una complexión muy robusta de tonos discretos, con la cabeza grande y redondeada y el pico muy fuerte, cónico y rechoncho. En los trigueros los dos sexos son prácticamente iguales. Son indistinguibles y se emparejan de por vida. Muestra un vuelo muy pesado y alborotado, a veces con las patas colgantes. Frecuenta los parajes con hierba rala y con arbustos intercalados, por lo general secos y cálidos. En los trigales y campos de otros cereales del sur de Europa es muy abundante. Es una especie muy ligada a los cultivos humanos, tanto de secano como de regadío, pero también se encuentra a sus anchas en las dehesas, olivares, cultivos de almendros y en zonas de matorral mediterráneo. Es frecuente verlo en los cables de las alambradas, la punta de una caña o rama seca él lo alto de un árbol, entonando su estridente canto, parecido a golpes de cincel rápidos, seguido de un resquebrajar de vidrio. El triguero se alimenta de semillas e insectos, como escarabajos, saltamontes, mariposas y orugas, a los que divisa desde el posadero lanzándose sobre ellos para capturarlos. Cuando está en suelo, picotea las semillas caídas entre la hierba y los rastrojos. Ejemplares fotografiados en los campos del Prat de Llobregat (Barcelona). Longitud 18 centímetros.
Triguero,miliaria,miliaria calandra,escribano,emberizidae,triguero ave,triguero canto,triguero significado,ave,pájaro