
Nombre común en:
Alemán: Alpensegler
Catalán: Ballester comú
Español: Vencejo real
Euskera: Malkar-sorbeltz
Francés: Martinet alpi
Galego: Andoriñón real
Inglés: Alpine swift
Italiano: Rondine alpino
Portugués: Andorinhão-real
El vencejo real,
tachymarptis melba, es un ave del orden de los apodiformes de la familia
apodidae y perteneciente al género
tachymarptis. Los vencejos reales son casi el doble de grandes que los de la Península Ibérica. Es el mayor tamaño, además de ser el más llamativo de nuestros vencejos, tanto por su aspecto como por su voz. Se distinguen claramente del resto de los vencejos por su gran tamaño junto con su vientre y pecho blancos. Como la mayoría de vencejos, son de color pardo oscuro en el resto del cuerpo, menos en la barbilla, que también es blanca. Entre la barbilla y el vientre queda una estrecha franja de color pardo. Tienen alas muy largas y en vuelo adoptan la forma de media luna o de ballesta. Con la cola pequeña, ahorquillada y estrecha. Los ejemplares jóvenes son similares a los adultos, pero con el borde de las plumas más claro. Su vuelo es más lento y pesado que el de otros vencejos y su llamada en vuelo es un gorjeo prolongado. Se le suele ver en grandes acantilados rocosos de piedra caliza, suele ser más escaso en zonas urbanas y grandes estructuras como las presas hidroeléctricas. Como todos los vencejos, está dotado de una enorme capacidad de vuelo, especialmente en distancias largas, por lo que recorre cada día cientos de kilómetros en vuelo alimentándose de insectos. Su estancia la Península Ibérica es prolongada, sin embargo, durante todo este tiempo solo realizará una única puesta anual. Longitud 20-22 centímetros y una envergadura 54-60 centímetros.

Vencejo real,tachymarptis,tachymarptis melba,significado,esotérico,vencejo en catalan,espiritual,de,aves,y,pájaros,en vuelo,volando