
Nombre común en:
Alemán: Schwarzhalstaucher
Catalán: Cabussó coll-negre
Español: Zampullín cuellinegro
Euskera: Txilinporta lepabeltz
Francés: Grèbe à cou noir
Inglés: Black-necked Grebe
Portugués: Mergulhão-de-pescoço-preto
El zampullín cuellinegro,
podiceps nigricollis, es un ave palmípeda del orden de los podicipediformes de la familia
podicipedidae y perteneciente al género
podiceps. Este zampullín, con un vistoso plumaje en la época nupcial, está presente en los humedales de la Península Ibérica a lo largo de todo el año. Durante la época de cría prefiere humedales interiores con abundante vegetación palustre, sin embargo, en el invierno se concentra en los humedales cercanos al litoral, mostrando cierta predilección por las salinas andaluzas y mediterráneas. El nombre común de esta ave se inspira en el plumaje que durante la época de cría tiene el cuello negro con plumas doradas a los lados de la cabeza. Su parada nupcial es muy parecida al del somormujo lavanco, pero más difícil de observar, ya que tiene lugar por la noche y oculta a las miradas indiscretas entre los carrizos, donde también, este zampullín, oculta el nido. Este somormujo pequeño es una especie hibernante escasa y dispersa en la Península Ibérica, sobre todo en la zona meridional, en Andalucía, La Mancha y Levante. En época de cría prefiere zonas húmedas abiertas y con embalses. Longitud 28-34 centímetros y una envergadura 56-60 centímetros. Longitud 28-34 centímetros y una envergadura 56-60 centímetros. Otros miembros de los podidipédidos:
Somormujo cuellirrojo,
Zampullín chico,
Somormujo cuellirrojo,
Somormujo lavanco.

Zampullín cuellinegro,zampullín,cuellinegro,podiceps nigricollis,podiceps,significado,esotérico,y ,espiritual,de,aves,pájaros