
Nombre común en:
Alemán: Wacholderdrossel
Catalán: Griva cerdana
Español: Zorzal real
Euskera: Durdula
Francés: Grive litorne
Inglés: Fieldfare
Italiano: Cesèna
Portugués: Portugués
El zorzal real, tordo o
turdus pilaris es un ave del orden de los passeriformes de la familia
turdidae y perteneciente al género
turdus. En los inviernos particularmente duros, cuando los fríos se hacen casi insoportables en extensas áreas de Europa, o cuando los frentes polares barren el norte del continente, la Península Ibérica recibe grandes cantidades de unos zorzales con un buen tamaño; que se asientan en montañas y campos de labor en busca de bayas y frutos. Son los zorzales reales, unos hibernantes regulares en las latitudes mediterráneas que, cuando el frío aprieta, acuden masivamente a las templadas tierras del sur. Este es un tordo bastante grande que sus dos sexos son muy parecidos, siendo difíciles de distinguir. Tienen la zona dorsal de color castaño, mientras que la nuca, cogote y obispillo son grises azuladas. Las alas son pardas por encima y blancas por debajo, la cola también es parda por encima. Tienen el pecho rojizo con motas negras y con el vientre blanco. Solo una parte de estos tordos emigran hacia el sur durante el invierno. Cría en bosques de Escandinavia, la antigua URSS y los países Bálticos. Para emigrar suelen formar grandes bandadas asociadas con los zorzales alirrojos. Es omnívoro, se alimenta de pequeños animales como insectos, caracoles, gusanos y durante el invierno se alimenta de bayas. Su canto recuerda al de una curruca por sus frecuentes carraspeos, a los que siguen notas estridentes en una rápida sucesión con una estructura poco precisa. Cuando vuela en grupo emite a menudo chasquidos. Longitud 26 centímetros.

Zorzal real,zorzal,turdus,turdus pilaris,significado,esotérico,y ,espiritual,de,los,zorzales,zorzal comun